lunes, 13 de septiembre de 2010

Sephora en New York


Algunos retailers han aprendido "por fín" a realizar un marketing targetizado a sus consumidoras en función de su perfil; clase social, tipo de familia, lugar donde se dan de alta, etc.

Este es el caso de Sephora al menos en EEUU. En la tienda me ofrecieron sin comprar la oportunidad de hacer la tarjeta del club y desde entonces recibo e-mails con ofertas bastante interesantes y personalizadas, envio gratuito a partir de 50 dolares y productos gratuitos para que pruebe con cada envío.

En España sin embargo, no existe tienda online, por lo que todas estas oportunidades no se pueden desarrollar. A veces, dan ganas de no volver de vacaciones, cuando sabes que al volver vas a perder una serie de ventajas que pensabas como básicas.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Magnífica ejecución de AT&T





































jueves, 2 de septiembre de 2010

"Outliers" anatomía del éxito


Outliers de Malcon Gladwell es un libro que me ha encantado que os recomiendo leer. Analiza las razones por las que determinadas personas tienen éxito y como se puede replicar. Esas personas con exito las denomina OUTLIERS y a lo largo del libro nos va presentando distintos ejemplos que muestran que el éxito no es suerte sino la conjunción de una serie de factores que hacen que tengas éxito.

Esos factores son principalmente:
- el legado, donde has nacido, quienes sin tus padres, cual es tu cultura, etc. hacen que tu situación en el mundo sea ventajosa para una serie de temas. Los asiaticos son mejores en matemáticas en parte porque su forma de nombrar los números es mas fácil: 3+10 son diez-tres y no trece o "thirteen", por lo que contar para ellos es mas sencillo. A primera vista puede parecer poco importante pero es el primer paso de un legado que junto con otras cosas dan una ventaja a los que viven en esos países.
- entrenamiento, se ha demostrado que los grandes de muchas disciplinas han realizado mas de 10.000 horas de entrenamiento. Los Beatles cuando comenzaron a tocar noches de 10-15 horas casi sin parar en Hamburgo, Bill Gates cuando programaba por las noches en el ordenador de la universidad de Washinton, o los pianistas mas famosos... Todos han superado las 10.000 horas de entrenamiento.
- ventaja acumulada, el éxito en jugadores de béisbol esta en parte determinado por tu fecha de nacimiento. Si has nacido en los primeros 6 meses del año tienes más posibilidades de jugar en la liga ya que desde pequeño has sido mejor que otros niños (al ser unos meses mayor que ellos y eso en los primeros años sed edad de se nota mucho) por lo que al ser mejor que ellos los entrenadores te entrenan más, te dedican más tiempo y eres aun mejor que ellos. Tienes una ventaja acumulada que produce que al final tu juegues en primera division y niños nacidos al final del año no. Analizando las fechas de nacimiento de muchos jugadores de primer nivel se observa claramente este patrón
- oportunidad, por último el éxito depende de que aproveches las oportunidades que te ofrece la vida. En esta sección describe el ejemplo de una niña de barrio de bajo nivel que consigue entrar en un colegio prestigioso. La mayor parte de los niños que salen de esta escuela terminaran realizando estudios universitarios. Ella tendrá que levantarse cada día a las 5 de la mañana, pero si es capaz de aprovechár esta oportunidad es posible que llegue a ser una outlier.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Desayuna con diamantes en Nueva York con Ligeresa



Hoy comienza una Nueva promoción en el Club Ligeresa, "Desayuna con diamantes" en la que se sortea un viaje a Nueva York y 1.000 euros para gastar en la joyera más famosa del mundo.
La idea es divertida y memorable, de hecho me encanta habiendo leído el libro y visto la película.

Además el club continua ofreciendo descuentos en moda, viajes, etc que puedan interesar a sus socias, la revista mensual online y promociones adicionales para sus miembros, como una suscripcion a la revista Cosmo o Marie Claire Mini si consigues que 5 amigas se apunten al club.

Si queréis descubrir mas sobre esta promoción y sobre el Club Ligeresa entra en http://www.clubligeresa.com/.

viernes, 30 de julio de 2010

Descanso vacacional

Llegan las merecidas vacaciones después de un intenso julio. Nos vemos a la vuelta!

domingo, 11 de julio de 2010

Resultados "What women want from the web Report"




Después de unas semanas de intenso trabajo vuelvo a retomar el blog con los resultados de un interesante estudio de UniCast sobre que buscan las mujeres en Internet.

El estudio preguntaba cuales son las inteciones de uso de internet durante estas vacaciones, conectar con la familia, realizar busquedas y comprar y comprar precios con más de 60% de las respuestas.

El estudio por completaba esta información con "que paginas de internet utilizará para realizar las respuestas mencionadas arriba" y las 3 principales fuentes serán 1) buscadores (Google, Yahoo, etc), sitios especializados en venta online (Amazon, CraigList, etc) y social networks (Facebook, Linkedin, etc) con más de un 60%.

Asi que como el 85% de las compras las deciden las mujeres y en el caso de vacaciones y alimentacion supera el 90% la decisión de compra en mujeres de EEUU unido a los datos del estudio, se puede concluir que muchas de las mujeres que estén utilizando Internet durante estas vacaciones seguramente tendrán intención de comprar online el producto que buscaban (sea ocio o producto fisico o servicio) y estarán visitando unas páginas muy concretas relacionadas con su búsqueda.

Parece que por fin, las mujeres ademas de investigar online, se están decidiendo a comprar!

lunes, 14 de junio de 2010

Imposición de cuotas para mujeres en posiciones directivas

En America un 15% de los puestos en los consejos de administración son mujeres en las empresas Fortune 500, mientras que en Gran Bretaña un 12% y la media en España, Francia, Italia o Alemania es 10%.

Experiencias como la de Noruega imponiendo un 40% de mujeres en 2 años han mostrado que en ocasiones, imponer una cuota con un timing ajustado no es conveniente para las empresas. Algunos estudios demuestran que la competitividad de Noruega a descendido desde este momento, ya que encontrar mujeres cualificadas para cubrir todos los puestos disponibles era complicado y terminaron en muchos casos siendo la misma mujer la que ocupaba 8, 9 o 10 puestos en los consejos de administración.

Según un acertado artículo del Economist, la mejor manera de incrementar el numero de mujeres en los consejos de administración es asegurando que las mujeres adquieren la formación necesaria dentro de las empresas para llegar a esos puestos, y ello implica no quedarse en marketing, finanzas o en recursos humanos, sino ir a la parte de negocio como ventas o producción donde se conoce de cerca la gestión del "core de la empresa" que es clave para un conocimiento real del negocio.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Artesanía y piezas únicas en Etsy

Etsy es una comunidad en la artistas venden las piezas que han creado. Sus piezas van desde bolsos, muebles, muñecos, piezas de cristal, joyas, etc...hasta antiguedades o piezas nostálgicas de hace años.



Ha comunicado unas ventas anuales de 133 millones de dolares a finales del 2009, y según un estudio el 36% de sus nuevas ventas vienen de boca oreja de antiguos clientes satisfechos y un 21% de blogs.

Las curiosidades y las piezas únicas son siempre un motivo de conversación y una razón para lanzarse a comprar por internet, cuando quizá antes no lo habías hecho. Si quieres hacer un regalo especial en el día de la madre, ahora sabes donde puedes encontrar uno.

martes, 18 de mayo de 2010

Club Ligerea ¡¡Un club lleno de oportunidades!!


Ligeresa acaba de lanzar un club lleno de oportunidades para nosotras. El Club Ligeresa ofrece descuentos exclusivos cada mes en moda, ocio, belleza, etc..., acceso a la revista "Cómete" con trucos y consejos para disfrutar de la vida, y ¡promociones irresitibles!

Además el club se estrena con un regalo inmejorable, un fin de semana en Milán con 2.000 euros para irse de compras. Y si al apuntarte se lo cuentas a 5 amigas que tambien se apunten te llevas una suscripcion de 3 meses a la revista Cosmo Mini.

A veces las marcas hacen cosas pensando realmente en nosotras.

lunes, 17 de mayo de 2010

Mujeres por delante en el uso de cupones en el móvil


Segun una encuesta de miBuys, las mujeres estan más interesadas que los hombres en recibir cupones en el teléfono movil. Un 66% de las mujeres están interesadas en los cupones que reciben, mientras que un 71% del total cibernautas no utilizaria los cupones.

Como mujer este tipo de información me resulta interesante. Reconozco que a veces me molesta el sms que me llega de Marionnaud con la última oferta en perfumes, pero a veces aprovecho la información para hacer la compra que llevaba tiempo esperando en realizar o repaso mi armario para asegurarme que en los próximos días no necesitaré alguno de los artículos que ofertan.

Lo quiera o no, me doy cuenta que soy parte de ese 66%.

jueves, 6 de mayo de 2010

Grupo Gilt y ofertas diarias


Gilt ha sido elegido una de las 25 empresas más innovadoras en 2010 por Fastcompany, una publicacion americana de negocios.

Su CEO Susan Lyne explica en la entrevista como han alcanzado 500 millones de dolares de facturacion en el último año, y conseguir que sus clientes se gasten hasta 1.340 $ en un jersey de Marc Jacobs.

Su modelo de negocio se resume en su claim "Marcas de lujo a precios descontados solo para miembros". Mediante ofertas diarias cada día un gran diseñador ofrece una cantidad de prendas su última coleccion a un precio muy rebajado. Normalmente hay que estar muy atento a las ofertas porque rapidamente desaparecen de las manos, y eso que siempre son prendas de marcas realmente caras.

Además, solo se puede entrar por invitación o despues de un "proceso de selección" como una waiting list. Varios grupos en España han imitado este modelo de negocio, Vent Prive, Privalia, BuyVip, y muchas otras que estan surgiendo, y algunos de ellos con cierto éxito. Sin embargo el ser de los primeros y estar en un pais como USA con gran cantidad de poblacion hace que el volumen de facturacion y clientes sea dificil de igualar.

miércoles, 28 de abril de 2010

Work Smart by Gina Trapani

Desde el mes de marzo la revista FastCompany ha introducido una nueva sección con video y blog creada por Gina Trapani.

Uno de los primeros articulos habla sobre time management titulada "Work Smart" pero es posible encontrar muchos artículos interesantes sobre muchos tópicos relacionados con el crecimiento personal, productividad y tecnología.

Os recomiendo este artículo, que aunque todos ya conocemos la teoría, va bien recodar de vez en cuando.

martes, 27 de abril de 2010

Tarjetero virtual, mucho más facil


Yelp es un famoso servicio de EEUU de recomendaciones y valoraciones de usuarios sobre restaurantes, tiendas, gimnasios y todo tipo de negocios. Funciona especialmente para restaurantes donde puede haber en ocasiones hasta mas de 400 valoraciones de un sólo local, pero el resto de valoraciones sobre otros negocios son tambien muy interesantes y útiles. Los usuarios cada vez que acuden a un sitio lo valoran y puntuan, y antes de ir a un nuevo local o servicio checkean las valoraciones y deciden si merece la pena ir o comprar en él, o no.

En España hace tiempo que existen principalemente 2 webs que ofrecen un servicio similar salir.com y 11870.com. Ninguna de las 2 ha alcanzado una masa critica de usuarios como para tener muchas valoraciones de la mayor parte de los restaurantes y locales de las principales ciudades, y muchos internautas todavía no conocen estas webs.

Poseen incluso una aplicación para el iPhone con la que puedes indicar tu localización y señalarte con un mapa de google maps donde estan exactamente todos los locales cercanos a ti. La tecnología ha cambiado nuestra manera de vivir, apuntate en tu tarjetero virtual tus locales preferidos y olvídate de coger una tarjeta a cada nuevo sitio que acudes.

Y ojalá más gente usara estos servicios, porque estadísticamente tendrían valoraciones más fiables!!.

lunes, 26 de abril de 2010

Nuevo complemento al alcance de todos

Eugenia Kim es una diseñadora americana de sombreros medianamente conocida en EEUU cuyos precios rondan los 185-200 dólares. Target, una cadena de moda de precio medio ha decidido lanzar una serie exclusiva y limitada de sus sombreros en sus tiendas.

Estarán a la venta desde finales de abril hasta junio, y su precio será una décima parte el precio de sus diseños de venta online y en tiendas especializadas. La estrategia no es nueva, pero lo concreto de las prendas, en este caso sólo sombreros hace más interesante la apuesta.


Creo que funcionará y quizá esta apuesta contribuya en buena medida que la moda del sombrero pise fuerte este verano.

jueves, 15 de abril de 2010

Flip: camara de video para mujeres?


El año pasado se ha lanzado en EEUU una camara de video que graba en HD pero tan pequeña como un movil. La cámara Flip posee únicamente 7 botones, y es más fácil de usar que un iPod.

Un USB integrado en la cámara es la clave para el traspaso de datos, eliminando los cables que siempre se pierden. El modelo MINO es el más pequeño, se recarga con USB y tiene una bateria hasta 2 horas completas de grabación. El modelo Ultra posee pilas y ofrece una pantalla más grande que la MINO. Y el model SlideHD se abre como un blackberry e interactua como pantalla tactil.

Su sencillez y facilidad de uso la hacen una cámara ideal para el mercado femenino. Además ahora se pueden personalizar con infinidad de motivos. ¿Será la FLIP el próximo regalo estrella de navidad? Seguramente no, pero ojalá lo fuera porque es el típico aparato sencillo y bien hecho que a las chicas nos encanta.

lunes, 12 de abril de 2010

Expresate!!!


Esta semana descubro Polyvore.com, una web con la que por fin tenemos al alcance la oportunidad de realizar collage de moda de forma digital, rápido, fácil e intuitivo, y además poderlo compartir con quien queramos!!

Cuenta con 6 millones de usuarios y 140 millones de paginas vistas al mes. Es un site americano que ya cuenta con muchas usuarias en otros paises incluidos España.

Además de crear tus propios looks, puedes ver y opinar sobre otros, participar en concursos, publicar tu collage en Facebook o Twitter, y por supuesto comprar. La empresa todavía no gana dinero (según el artículo en The New Yorker) pero si el ritmo de crecimiento sigue el actual, es posible que pronto lo haga.

De momento os dejo, para continuar creando más looks de moda y decoración de interiores.


viernes, 9 de abril de 2010

Manifiesto Re Think-Her


Desde la organizacion de Re Think-Her, Gemma Cernuda ha creado un manifiesto que resumen las principales ideas de los ponentes que asistieron.

1.Las mujeres representan el mayor mercado emergente del planeta, más que el de China e India juntos.

2. Para alcanzar al 51% del mercado que realiza el 80% de las compras, hay que aprender a conectar con la mujer y comunicarse con su lenguaje, reelaborando todas las estrategias.

3. Las diferencias en la manera de ser, sentir y pensar entre un hombre y una mujer son los suficientemente amplias como para ser tenidas en cuenta.

4. Biológicamente, el cerebro de la mujer tiene talentos específicos. La mujer presenta más inteligencia emocional, más empatía, gestiona mejor los sentimientos y cuenta con más capacidades verbales.
5. El cambio experimentado por la figura de la mujer en los últimos años ha sido uno de los más drásticos. Las mujeres de hoy no tienen nada que ver ni con sus madres ni con sus abuelas.


6. Las diferencias de género están para reconocerlas, utilizarlas y disfrutarlas. Incorporar el
lenguaje femenino en un spot no significa ser separatistas, sino bilingües.

7. Mejorar la sociedad y el medio ambiente, el diseño estético, ganar tiempo, la cooperación, la colaboración y la empatía son las principales motivaciones y valores de una mujer.
8. Los hombres compran. Las mujeres van de compras. Cuando una consumidora femenina sale a comprar, inicia un viaje basado en la comunicación, las experiencias y los detalles.
9. Las mujeres compran en espiral. Antes de tomar una decisión, preguntan, buscan opiniones y se nutren de información. Su fin es hallar la respuesta perfecta, movidas por el detalle y la planificación.
10. La nueva generación de mujeres jóvenes (de los 15 a los 24 años) ha crecido en la era de internet. Las nativas digitales no son sólo consumidoras, quieren tener un papel más activo e incorporan una marcada conciencia femenina.
11. Con mayoría de usuarias mujeres, las redes sociales han reinventado la comunicación, convirtiéndola en un acto de intercambio, de compartir en comunidad. Las marcas deben adaptarse a este nuevo mundo.
12. Es más rentable para las agencias y anunciantes que las creativas construyan la comunicación de las marcas que apelan a mujeres. Las mujeres deben concebir la imagen que da de ellas la publicidad.

13. Lasconsumidoras desconectan de los anuncios que no representan a las mujeres de una manera realista y creíble. Hay que mostrar a las mujeres con perspectivas más auténticas, con las que puedan identificarse.

14. Faltan ideas frescas, audaces e inspiradoras en la publicidad de los productos orientados alpúblico femenino. Así, las mujeres huyen de la publicidad que intenta retratar una emoción sin realmente provocarla y desearían ver más humor en los anuncios dirigidos a ellas.


15. Hombres y mujeres tienen marcos de referencia y estrategias distintas. Mientras que los hombres son lineales, las mujeres son multitarea y prefieren trabajar a máxima capacidad. Los hombres priorizan y las mujeres maximizan.

16. Las mujeres suelen pensar que las personas son lo más importante y lo más interesante de cualquier situación. Los hombres prefieren las cosas y los teoremas.
17. En una conversación, los hombres compiten y las mujeres conectan buscando puntos en común.

18. Comprender mejor a la consumidora es clave para el éxito de un producto o servicio. Con una mujer entre tu clientela, tienes una fiel embajadora de tu marca.

jueves, 8 de abril de 2010

Las mujeres dominan las redes sociales


Según un estudio realizado por Information is Beautiful las mujeres representan el mayor porcentaje de usuarios para las redes sociales.
Hombres y mujeres alcanzan el mismo porcentaje de usuarios en LinkedIn, DeviantArt , Delicious y YouTube.
Y sin embargo, ellas son la mayor parte en Hi5, Flickr, Facebook, Twitter, FriendFeed, MySpace, Ning y Bebo. Y únicamente en Digg el 64% de los usuarios son hombres.
Será una primera orientación de las posibilidades que tenemos por delante?

lunes, 5 de abril de 2010

Rompe las normas en Facebook


Bicentury acaba de lanzar una campaña en Facebook para promover su producto Sacialis. Centrada en el claim "Rompe las normas" tiene una ejecución muy interesante; la música de fondo, la claridad de los mensajes, los tonos oscuros que ya te adelantan el color del producto, etc.

Confieso que me ha capturado, es como un pequeño videoclip con grandes verdades.

En el anuncio de 1 minuto que muestran en la red social, puedes ver 3 de las normas que aparecen en su anuncio, pero cada semana van añadiendo nuevas normas que puedes romper, comentar y disfrutar de las opiniones de otras seguidoras.

A veces cuando se dicen verdades, a las chicas nos gusta escucharlas.

lunes, 29 de marzo de 2010

Vacaciones ...

Unos días para pensar, volveré con fuerza!! lo prometo!!

miércoles, 24 de marzo de 2010

Promociones excesivas


A veces las webs promocionales van a por todas en su deseo de lograr ventas y no siguen el estilo de comunicación que la marca desarrolla en above (televisión, radio, prensa y exteriores).

Ese es el caso de Gananones de Danone. Los conocidos anuncios de Activia, Vitalinea, Danet,
etc, con un claro estilo de cada marca y con una calidad común a todos los productos Danone, quedan olvidados al encontrarnos el plan de fidelización Gananones.es. La varita mágica sin fin, las estrellitas que sobrecargan el site y la tipo promocionera en bucle infinito nos transportan a otro mundo, que tampoco es el de "llamada a la acción o participa ahora mismo".
Quizá por el exceso de inputs, por el no ser del todo creible o por ser demasiado agresiva: "Registrate y gana 1.000 euros!". Si el 80% de las decisiones de compra las toman las mujeres y esta claramete es una de las que tomamos, la mayor parte puede pensar; "a mi no me encagañan y me dan gato por liebre, ni si quiera me voy a molestar en apuntarme".

martes, 23 de marzo de 2010

The perfect Girl

A veces los hombres y las mujeres pensamos lo mismo, o ¿qué opináis despues de ver este video?

lunes, 22 de marzo de 2010

Motion design ¿especialmente para mujeres?

Revisando videos he encontrado este servicio "increible" que puedes contratar www.callonjack.com . Su claim lo resume todo "disfruta de la vida, nosotros nos encargamos de los detalles".

Me ha sorprendido el diseño de la web, muy iconofráfico y sencillo, que consigue que sea muy claro pero que transmite poco "calor o cercanía". Que contrasta con el video explicacion del producto que es más cercano y personal, con una presentadora que te guía por la explicación y te tienta contantemente para que contrates el servicio, y por las personas que aparecen en el disfrutándolo, que transmiten esa "sensación wow" que te queda al finalizar el video.

¿Quizá el motion design es capaz de transmitir más, o es que la persona que lo realizó se centró más en los sentimientos o era una mujer quien lo diseñó?

miércoles, 17 de marzo de 2010

Chicos reciclables... por qué no?

Campaña Noruega para incentivar el uso del reciclado. Es así de facil!! Sí!!. Quizá un poco extemo, pero transmite claramente la esencia del reciclado, una vez no hay más contenido dentro, doblalo y lo almacenas para tirarlo más tarde en los contenedores correspondientes.


Via Adsoftheword.com

martes, 16 de marzo de 2010

¿Cerveza = mujeres? ...¿por qué este anuncio?

A veces nos preguntamos qué mente es capaz de pensar que un anuncio determinado les va a ayudar a vender más. Este es el caso de Estella Artois. Es memorable? Más bien no. Nos cuenta algo especial que no sepamos sobre la cerveza? Nada. Es divertido? No. Es innovador? Tampoco. Entonces por qué lo han hecho?

lunes, 15 de marzo de 2010

Prendas online para mujeres


Las series de televisión y la TV en general son una fuente de ideas sobre moda y tendencias. Las prendas que salen en estos programas y series gustan tanto que los querrías comprar ya mismo!!

Ahora puedes, SeenOn en EEUU y más recientemente El Armario de la TV en España te ofrecen esta oportunidad. La comodidad llega hasta tal punto que incluso en la web de la cadena, por ejemplo Lipstick Jungle de NBC puedes seleccionar los capítulos y ver las prendas que aparecieron y comprar directamente a través de Seen On.

Conviertete en celebrity a golpe de click!! incluso con prendas y joyas de diseñadores poco conocidos.

viernes, 12 de marzo de 2010

Conclusiones ReThink-Her (III) - Hacia un lenguaje bilingüe en marketing

Siguiendo con el resumen de las ponencias del foro ReThink-Her del pasado 4 de marzo Aviva Wittenberg-Cox CEO de 20-First y autora de "Why Women mean Business" centró su charla en el lenguaje bilingüe.

Para ella los principales desafíos a los que las empresas se enfrentan en el siglo 21 son las 3 W:
-Web, en el sentido de tecnología.
-Women, oportunidad de mercado y el balance de géneros.
-Weather, el medio ambiente y el cambio climático.

Profundizando sobre el desafío "Women" ellas representan una importante fuente de A) mercado y de B) talento:
A) Las mujeres son una oportunidad de mercado mayor que China e India juntas, con más de 20 trillones de dolares en gasto total y podría llegar a 28 trillones en 5 años según Hardvar Business Review en su artículo "The Female Economy".
La experiencia de compra para ellas es antes, durante y después. Es decir, prácticamente los hombres "buy" y las mujeres "shop". Por eso, las ventas hacia mujeres deberían incluir:
-servicio de atención al cliente posterior
-diseño sencillo e intuitivo
-utilizar un lenguaje bilingüe
B) Y además más de la mitad del talento que sale actualmente de las universidades son mujeres, en concreto el 60% de los graduados universitarios de Europa y Norte América son mujeres. El 70% de los nuevos negocios creados en Canada son por mujeres. Hoy hay más millonarias entre 18 y 44 años que hombres, y el 51% de los managers intermedios y profesionales son mujeres.

Mercado y talento se unen en ejemplos como la experiencia de Best Buy en USA. Tras crear el proyecto WOLF (Women Leadership Forum) dentro de la compañía para buscar formas de mejorar el servicio y las ventas hacia el mercado femenino, crearon tiendas específicas para mujeres (Magnolia Stores) consiguiendo con ello un incremento de ventas de 4,4 billones de dólares .

Un lenguaje bilingüe nos debe llevar hacia oportunidades bilingües y hacia un lideradgo compartido más equilibrado en el siglo 21.

martes, 9 de marzo de 2010

Promocion de Sony para mujeres en Facebook


Sony acaba de lanzar su nueva Cybershot TX7 y para activar sus ventas ha realizado un concurso de fotografía para mujeres en Facebook, con el título "Qué le interesa a las mujeres".

Fecha límite hasta el 20 de marzo 2010, de momento acumulan 1.800 fans, veremos cuantos alcanzarán.

lunes, 8 de marzo de 2010

Día de la mujer trabajadora

8 de Marzo, hoy es el día de la mujer trabajadora. Felicidades!!

sábado, 6 de marzo de 2010

Conclusiones ReThinkHer (II) - Lo que es Women Friendly es People Friendly


La ponencia de Alfons Cornella presidente de Infonomia fué como siempre de alto nivel. Para él la importancia de la mujer actualmente es un "tema económico".

En la Unión Europea en el 2030 faltarán 30 Millones de pesonas cualificadas para cubrir puestos de trabajo, y actualmente el 52% de los graduados de ciencia y tecnología abandona su carrera a los 35 años. Este % son las mujeres que sobre esa edad deciden tener hijos y las que buscan un trabajo satisfactorio que de sentido a su vida.

Según Alfons Cornella (y estoy totalmente de acuerdo) sobre los 30-35 es la edad en la que se comienzan a alcanzar puestos de liderazgo y es el momento en que los superiores deciden quien asciende. Los hombres en ese momento adquieren estrategia "pavo real" mostrando sus plumas para que el jefe les escoja. Y como suele prevalecer "aparecia" versus "eficacia" suelen ascender los hombres (siempre hablando "en general" por supuesto").

Es decir las mujeres se subvenden y los hombres se sobrevenden.

En ese momento él plantea que habría que intervenir. Es el momento "fight or fligh" y ahí es cuando las mujeres se tienen que quedar. La mujer no es un problema es la empresa la que debe cambiar, y para ello plantea 4 actuaciones:

- ascensos por meritocracia real

- equilibrio vida-trabajo

- mayor productividad de las empresas, y mayor medición de esa productividad

- uso de las tecnologías, con video-conferencias por ejemppo para evitar desplazamientos cuando no son realmente necesarios, portatiles, iphone, etc.

Además, Alfons Cornella apunta que las mujeres tienen compontamientos directivos que la empresa en estos momentos necesita. La crisis del modelo económico-social que actualmente atravesamos es una oportunidad única para re-inventarnos y crear otra forma de empresa. En ella habrá que estar preparados para:

- trabajar en aceleracion constante - y serás mejor cuanto más agil seas en adaptarte a lo nuevo.

- convivir con mayores niveles de incertidumbre - y estar preparado para responder con agilidad a esa incertidumbre.

- vivir con la paradoja de los individuos en red - mucha individualidad y a la vez alto nivel de conexión.
- tendencia entre laboratorio y mercado tendiente a cero.

Ante este escenario valores que las mujeres aportamos; como decisiones participativas, empatía, atención al detalle, inspiración, trabajo según expectativas y rewards, nos hacen excelentes líderes para los tiempos que corren.

Un último apunte, gran frase en los últimos minutos de su presentación "no es igualdad, es economía". Y gran razón tiene.

viernes, 5 de marzo de 2010

Conclusiones ReThinkHer (I)


Ayer jueves 4 de marzo 2010 pude asistir al foro ReThink-Her "Ellas deciden" este año centrado en el papel de la mujer en el mercado de la comunicación y el branding.

La verdad es que ha sido interesante e inspirador, y una herramienta para descubrir la opinión directa de grandes del sector. Salgo satisfecha y contenta de haber ido.
El 80% de las decisiones de compra las realizan las mujeres, sea porque inician el proceso de búsqueda del producto (ej: un coche, el colegio para el niño, la sillita de paseo, lavadora que se ha roto, etc.), sea porque realizan la comparación y selección (ej: ordenadores, telefonia, etc.) o sea porque realizan la compra final.

Además, actualmente el poder de compra de las mujeres en el mundo supera el Pib de China e India juntas. Son datos que nos demuestran la importancia de entender este mercado y de saber cómo dirigirse a él.

Las principales conclusiones del foro podrían ser estas:

- las mujeres tienen una estructura de cerebro algo distinta que los hombres (ni mejor ni peor, distinta) que hace que procesen la información en algunos casos de manera diferente a los hombres (dejando a parte, que culturalmente donde nacen y como las traten les influya).

- esta estructura cerebral distinta (que principalmente es más conexiones entre las partes del cerebro) hace que la mujer sea más empática y sea capaz de sentir más emociones que el hombre.

- por eso a la hora de comunicarse con esa parte del mercado es necesario saber hablar su lenguaje, saber qué les importa y queé les influye.

- este lenguaje femenino tiene varios pilares con los que se puede conectar mejor con ellas:

a.- mostrar a gente y sus sentimientos (Ej: anuncios de coches donde no se ve a nadie conduciendo? no es interesante para las mujeres).

b.- lenguaje más coloquial (Ej: una crema de cara que se llame "Esperanza en un tarro").

c.- transmir con hechos, más que con palabras (Ej: Ariel campaña para difundir lavar a 30º en sus propios packs transmite con hechos el compromiso de la marca con el planeta).

d.- lenguaje visual con objetos naturales y con punto de vista a la misma altura que el interlocutor (en vez de desde arriba).

- pero a pesar de conocer el lenguaje de las mujeres, es necesario hablar un lenguaje bilingüe (de mujeres y de hombres) y adaptarse a la mejor forma de comunicación en cada caso.

jueves, 4 de marzo de 2010

Marketing a mujeres en tiempos de crisis



- son fieles, es decir, continuarán con una marca si realmente les gusta a pesar de la crisis.

- son más proclives que los hombres a hablar de las marcas que les gustan.

- la mayor parte de los despidos han sido en sectores masculinos, por lo que actualmente las mujeres tienen mayor proporción de los ingresos.

Con esta informacion podemos pensar que más marcas orientarían su comunicación más claramente hacia las mujeres, pero ¿sentimos alguna diferencia?

Alguna si...bancos como Caixa Cataluña han creado productos para el segmento femenino, Avón atrae a más vendedoras a sus filas, Harley Davison se preocupa por las chicas, ... pero tambien seguimos notando lo de siempre "La crisis dificulta a las mujeres alcanzar puestos más altos en las organizaciones". Siempre hay una teoría y una realidad.

miércoles, 3 de marzo de 2010

¿Miedo a ser tu propia jefa?

Todas somos "jefas de nosotras mismas" y cada día nos enfrentamos al reto de superar el dia anterior. Women Business Owners ofrece unas sencillas recomendaciones que nos pueden servir a todas:
1) Planea tu día la noche anterior. Escribe todas las cosas importantes que tienes que hacer.

2) Tareas de una en una! El arte de las mono-tareas implica que puedes hacer las cosas de una en una, no pasa nada! Asi que deja tu BlackBerry y deja de checkear tu mail.

3) Comienza tu día con algo que te motive, sea un artículo de una revista de emprendedores, un e-mail de un amigo, un tweet motivador, lo que quieras!! leelo y motívate.

4) Levátate pronto y recuerda tus objetivos, donde quieres estar en 5 años, y trabaja para esos goles cada día.

5) Haz ejercicio y come bien. Siempre es lo mismo, pero notarás la diferencia. Te sentirás con energría y motivada.

lunes, 1 de marzo de 2010

MADames "arte hecho por mujeres"


Durante todo Marzo se puede visitar en Madrid una exposición colectiva 100% mujeres. La galería Mad is Mad presenta la exposición llamada MADames.

En nombre de la galería es ingenioso con un doble sentido divertido, y el nombre de la exposición es sencillo, elegante y muy adecuado.

A veces lo sencillo triunfa.

martes, 23 de febrero de 2010

Social Media Marketing y Mattel


Mattel ha preguntado a niñas de todo el mundo "que profesion debería tener su nueva Barbie". Se han recogido más de medio millón de votos y la profesión escogido por las niñas es presentadora y la diseñada con la ayuda de Society of Women Engineers es ingeniero informático.
Sin embargo, Mattel no ha considerado que se vote su vestimenta, y estas nuevas Barbies tienen tanto rosa como las anteriores.

Esperemos que las ingenieras informáticas que hayan participado en el proceso y que esten emocionadas al poder potenciar su profesion entre las jóvenes, no se sientan traicionadas.

Las marcas dispuestas a preguntar y a escuchar a sus consumidoras deberían estar dispuestas a escuchar siempre.

lunes, 22 de febrero de 2010

Entrenadora de estrellas y marca personal


Tracy Anderson es una conocida entrenadora personal de estrellas. Sus clientas son de la talla de Madonna o Gwyneth Paltrow.

Su historia personal es bastante interesante. Bailaria frustrada, despues de tener a su hijo y engordar 25 kg, logró bajarlos con ejercicio cada día y re-inventando el metodo Pilates. Despues decidió abrir su propio gimnasio donde enseñaría esta técnica a otras mujeres y asi, poco a poco comenzo a ser conocida, hasta que Gwyneth la llamó para volver a ponerse en forma despues de su segundo hijo, comenzó a trabajar con Madonna, y apareció su video en el show de Oprah.

Además, de entrenadora personal Tracy es en sí misma una marca con una buena estrategia online: vende sus workouts en DVD's a través de su web y de Amazon, hace concursos entre sus seguidoras, tiene un blog donde cada semana publica recomendaciones y pequeños videos de sus workouts gratuitos y la puedes seguir en Facebook, Twitter, Youtube y RSS.

Y sólo tiene 33 años...

jueves, 18 de febrero de 2010

Mujer y Lideradgo

Esade ha organizado estos días el foro "Mujer y Lideradgo" invitando a Sol Daurella, consejera delegada de Cobega y del Banco de Sabadell (entre otra muchos cargos que tambien posee), ha realizar una ponencia sobre este tema.

La charla ha sido interesante, una primera parte más tradicional y una segunda parte con alguna propuesta concreta y con mucha participación de los asistentes. Lo que más me ha gustado son 3 propuestas que ha planteado como conclusión:

- replanteamiento de la maternidad: el gobierno debe poner los medios para que la mujer tenga las mismas oportunidades que el hombre en puestos altos, lo que quiere decir, inversion en guarderías con asistencia medica, replanteamiento de horario de empresas y de comercios, etc.

- voluntad de cambio: es en las pequeñas cosas en las que podemos influir, y muchas pequeñas cosas juntas conseguirán un gran avance. Por ejemplo la discriminacion de los fumadores con sus 5 minutos de pitillo cada hora 5 veces al día, versus las madres cuando llevan a su hijo al médico.
¿qué piensas de esa madre? ya se ha tenido que ir otra vez al médico, y a veces no tarda más de 30 minutos en ir y volver.

- sí a gestion de la vida de la mujer como un todo, trabajo, familia y vida personal. Más que "conciliacion" de trabajo y vida familiar (que invita a meter con calzador el trabajo dentro de la vida familiar, que parece la parte mas importante) gestión que da la misma importancia a las 3 por igual.

Por último, durante el coloquio Sol mostró un claro "NO" a los cupos por ser una manera de cerrarnos las puertas a nosotras mismas, ya que la mujer que llega a un puesto destacado en estas condiciones, tiene que demostrar el doble.

miércoles, 17 de febrero de 2010

Arquitectura Anti-divas


En muchas ocasiones se admira a los genios y a las divas por la genialidad de sus creaciones sin importar el derroche que hacen en materiales.

Sin embargo, se podria decir que las mujeres se caracterizan por ser más prácticas y querer dar soluciones a la problemática que les plantea un entorno o un material.

De esta forma surge Jeanne Gang y su edificio "Aqua" en Chicago. Su principal mérito es haber ideado unos balcones ondulantes que protegen del sol y del viento. Esto permite que haya balcones en el edificio por encima del piso 60, que en los rascacielos no es posible por el viento en los pisos superiores. Y elimina la necesidad de un eje estabilizador para el edificio, ya que los balcones rompen el viento evitando que el edificio lo tenta que soportar todo directamente.

El enfoque de practicidad y ahorro de materiales también vende.

martes, 16 de febrero de 2010

Redes sociales y mujeres (II)

El % de mujeres en Facebook siempre ha sido mayor que el de los hombres, pero segun los últimos datos ahora somos 1,35 mujeres por cada hombre.

Si además añadimos que las mujeres tienden a compartir sus experiencias más que los hombres en lo referente a marcas y consumo, ¿podemos concluir entonces que Facebook es el entorno ideal para las mujeres iniciadoras? (aquellas que inician el boca oreja).

Si es así, entonces no deberíamos dejar de contar con este medio para muchas acciones de marketing de marcas dirigidas a mujeres.

lunes, 15 de febrero de 2010

Redes sociales y mujeres (I)

El Economist realiza un buen analisis del mundo y del futuro de las redes sociales en su reportaje especial sobre "Social Networking" . Facebook, Twitter, MySpace, LinkedIn, Tuenti, H5, QQ en China, Orkut en India y Brasil, VKontakte en Rusia, Cyworld en Corea del Sur, y muchas más. Su crecimiento ha sido exponencial durante este último año y se acerca la hora de la verdad respecto a comenzar a dar beneficios y demostrar que están para quedarse.

El ratio de click-through en los anuncios "laterales" en estas redes es inferior al ratio en buscadores como Google, pero a pesar de ello, generan más interés por su habilidad en targetizar mejor, gracias a la informacion cualitativa que tienen de sus miembros.

Algunos grandes anunciantes como Sony han realizado campañas en Facebook para el lanzamiento de sus películas con estudio sobre notoriedad posterior obteniendo resultados superiores que con un lanzamiento sólo con Spot en tele (ejemplo del lanzamiento "The Ugly Truth" en Singapore).

Y para seguir demostrandolo, Facebook ha hecho un acuerdo con Nielsen para medir la efectividad de las campañas y tener datos para "decidir y defender su futuro".

Y en todo esto, ¿las mujeres qué papel tienen?

jueves, 11 de febrero de 2010

¿Fotos excesivas?

Me encantan los carteles que estos días hay por Barcelona de "Outumuro LOOKS. Veinte años fotografiando moda".

Blanco y negro, foto que transmite "elegancia" y texto muy claro. Me han gustado tanto que ya he ido a ver la exposición. La verdad es que interesante, tanto las fotos de las campañas que ha realizado para marcas de moda y las fotos a famosos son bastante buenas. Y la exposición está montada con puertas que son un pasillo de cristal con marcos grandes de cristal, por lo que vas pasando de una estancia a otra como "en un tunel del tiempo".

Sin embargo, este verano pude visitar una retrospectiva de Richard Avedon en el Centro Internacional de Fotografía de Nueva York, y las fotos eran realmente espectaculares.

Seguramente eran demasiado espectaculares, y se puede pensar por ello que transmitan menos el "sentimiento de la mujer en la foto", o ¿justo al revés?. Yo opto por la segunda opción.



miércoles, 10 de febrero de 2010

¿Qué hace realmente comprar a las mujeres?



Hace pocos días caia en mis manos el libro Don't Think Pink de Lisa Johnson y Andrea Learned. Es un interesante resumen de "lo que realmente hace comprar a las mujeres y como incrementar tus ventas sobre este mercado".

En el libro las autoras clasifican las campañas en:

- Visibles, aquellas dirigidas a mujeres donde se observa claramente el target, como Venus de Gillette.
- Transparentes, aquellas que son para mujeres sin decirlo expresamente
- Hibridas, aquellas que son visibles y transparentes

Las mejores campañas son las "transparentes" y varias estrategias de marketing nos pueden ayudar a conseguirlas:

- enseña mujeres reales
- focalizate en conexiones y teamwork
- captura su imaginacion usando historias
- hazlo multisensorial
- añade pequeños extras (no hace falta que sean con mayor coste ej: bonus track gratis, etc.)
- usa el poder emocional de la musica
- crea consumidoras "evangelistas", que esparzan la voz
- forma alianzas con otras marcas

Por último, otro fragmento del libro que creo merece la pena habla de "Estudios Online". Internet nos brinda la oportunidad rápida y económica de realizar estudios online sobre las preferencias y gustos de las mujeres. Estos estudios nos pueden ayudar a descubrir conductas que pensabamos no eran de nuestro target y a seleccionar las mejores acciones para ellas.

Sin embargo, el libro nos recuerda como es el target que va a responder a estas encuestas online y nos brinda varias recetas nos pueden ayudar a conseguir mejores resultados:

- plantea las preguntas en todo de conversacion informal
- empaquetalo en formato divertimento y auto descubrimiento
- haz simple el darse de alta y realizar el test
- ofrece pequeños incentivos
- valora siempre su tiempo y agradece su participacion

martes, 9 de febrero de 2010

Incremento de la influecia de las redes sociales en las compras de las mujeres

El estudio She-speaks 2009 nos muestra un incremento de la participación de las mujeres en las redes sociales y sobretodo, lo más significativo es que revela un fuerte incremento de la influencia en sus compras:
- el 86% de las mujeres usa redes sociales, un incremento del 48%
- 53% realizan compras en base a lo que encuentran en blogs, incremento del 27% respecto al 2008
- 72 % de las mujeres se logan 1 vez al dia en su red social y el año pasado un 53% (36% de crecimiento)
Como dice mi hijo "ya esta", ya estamos ahi, ahora les toca a las marcas.

lunes, 8 de febrero de 2010

Pastillas inteligentes

Una nueva generación de pastillas es una de las futuras lineas de negocio de la industria farmaceutica "pastillas inteligentes" que sean capaces de avisar cuando son ingeridas para realizar un seguimiento del paciente.

Muchos de los tratamientos que los médicos nos imponen no los seguimos, o no con la exactitud que los medicos nos indican . Estas pildoras contienen un micro-chip que con las encimas del estomago se activa emitiendo un una señal "wireless" que llega a un telefono o directamente por internet a su médico.

Las aplicaciones son infinitas, y las ventajas para las mujeres que se unan a estos tratamientos, todavía por descubrir.

viernes, 5 de febrero de 2010

Conferencia Entrepreneurs Network Barcelona

El jueves estuve en una reunión de Entrepreneurs en Barcelona, en concreto el grupo ENB "Entrepreneurs Network Barcelona". La actividad que habian preparado era una charla sobre "The art of public speaking" y fue impartida por Florian Müeck.

La verdad es que estuvo muy bien, y me llevo 3 ideas clave de la charla, la cual estuvo muy bien estructurada.
- si te esfuerzas y lo trabajas, todo el mundo puede llegar a ser un buen public speaker (tambien valido para conversaciones en pequeños grupos con tus amigos, donde puedes dejar de ser la que siempre esta callada)
- cuentalo en clave de historias: usando citas, metaforas, anaforas, ayudas visuales como un pegamento, tu cuerpo en 3D, los distintos registros de voz, sorpresas o algo inesperado, etc. todo para que tu mensaje llegue.
- sonrie!! y transmite entusiamo en lo que cuentes. Conseguirás interesar mucho más a tu publico.

Y todo esto con una asistencia y participación de mujeres muy elevada!! Eso si, de muchos paises, y española solo una. De todos modos para ser primer evento, no esta nada mal.

Grupo muy recomendable para crecer como persona, podeis seguir sus actividades en http://www.networkbarcelona.com/

jueves, 4 de febrero de 2010

Foro "Re Think Her"


El proximo 4 de marzo tendrá lugar en Barcelona el 5º Foro sobre Comunicacion y Marketing. Este año la tematica será "Re Think Her" y se reflexionará sobre el papel de la mujer en el mundo del consumo y la comunicacion.

Un 91% de las decisiones de compra del planeta las toma una mujer, las empresas con 3 mujeres directivas son más rentables y cuando les gusta un producto lo recomiendan como media 27 veces.

Los ponentes y el modo de tratar la temática son bastante interesantes, recomiendo vuestra asistencia.

miércoles, 3 de febrero de 2010

Lecciones de marketing 2009

¿Que aprendimos en el 2009 y que nos depara el 2010 a las mujeres? Según Sarah Haskins este va a ser otro año muy interesante.

martes, 2 de febrero de 2010

Elhogar.de/Laura la comunidad de Ikea


A veces las marcas lanzan acciones de marketing que tienen una utilidad clara para los usuarios y esta es una de ellas.

Elhogar.de es una comunidad creada por Ikea para los amantes de la decoracion de interiores amateurs. En ella puedes mostrar pequeños detalles de tu hogar y ver los hogares de los demas. Puedes encontrar ideas para decorar rincones difíciles, sueños de decoracion que tienen tus vecinos, comentar sobre su idea para solucionar una pared estrecha, etc.

La mayor parte de los miembros de esta comunidad son mujeres, dedicando el tiempo en uno de los hobbies que más nos une. Ikea nos brinda este fantástico servicio y a cambio no ofrece informacion sobre sus productos, que además siempre nos pueden ser de utilidad.

lunes, 1 de febrero de 2010

Los comienzos

Este es el primer post, de lo que espero sea un interesante compendio de acciones pensadas por o para mujeres; campañas de marketing, ideas novedosas y avances de tecnología que beneficien en algún modo a las mujeres.

El objetivo principal será siempre buscar iniciativas en España o en el extrajero que aporten algo positivo a las mujeres, que les sirva de inspiracion para mejorar, o que haya sido creado por mujeres y reconocido por el resto de la comunidad.

Espero que sea un blog interesante, un foro de reflexión y un lugar en el que aprendamos y credcamos como mujeres y como personas.