El Economist realiza un buen analisis del mundo y del futuro de las redes sociales en su reportaje especial sobre "Social Networking" . Facebook, Twitter, MySpace, LinkedIn, Tuenti, H5, QQ en China, Orkut en India y Brasil, VKontakte en Rusia, Cyworld en Corea del Sur, y muchas más. Su crecimiento ha sido exponencial durante este último año y se acerca la hora de la verdad respecto a comenzar a dar beneficios y demostrar que están para quedarse.
El ratio de click-through en los anuncios "laterales" en estas redes es inferior al ratio en buscadores como Google, pero a pesar de ello, generan más interés por su habilidad en targetizar mejor, gracias a la informacion cualitativa que tienen de sus miembros.
Algunos grandes anunciantes como Sony han realizado campañas en Facebook para el lanzamiento de sus películas con estudio sobre notoriedad posterior obteniendo resultados superiores que con un lanzamiento sólo con Spot en tele (ejemplo del lanzamiento "The Ugly Truth" en Singapore).
Y para seguir demostrandolo, Facebook ha hecho un acuerdo con Nielsen para medir la efectividad de las campañas y tener datos para "decidir y defender su futuro".
Y en todo esto, ¿las mujeres qué papel tienen?
lunes, 15 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario