La ponencia de Alfons Cornella presidente de Infonomia fué como siempre de alto nivel. Para él la importancia de la mujer actualmente es un "tema económico".
En la Unión Europea en el 2030 faltarán 30 Millones de pesonas cualificadas para cubrir puestos de trabajo, y actualmente el 52% de los graduados de ciencia y tecnología abandona su carrera a los 35 años. Este % son las mujeres que sobre esa edad deciden tener hijos y las que buscan un trabajo satisfactorio que de sentido a su vida.
Según Alfons Cornella (y estoy totalmente de acuerdo) sobre los 30-35 es la edad en la que se comienzan a alcanzar puestos de liderazgo y es el momento en que los superiores deciden quien asciende. Los hombres en ese momento adquieren estrategia "pavo real" mostrando sus plumas para que el jefe les escoja. Y como suele prevalecer "aparecia" versus "eficacia" suelen ascender los hombres (siempre hablando "en general" por supuesto").
Es decir las mujeres se subvenden y los hombres se sobrevenden.
En ese momento él plantea que habría que intervenir. Es el momento "fight or fligh" y ahí es cuando las mujeres se tienen que quedar. La mujer no es un problema es la empresa la que debe cambiar, y para ello plantea 4 actuaciones:
- ascensos por meritocracia real
- equilibrio vida-trabajo
- mayor productividad de las empresas, y mayor medición de esa productividad
- uso de las tecnologías, con video-conferencias por ejemppo para evitar desplazamientos cuando no son realmente necesarios, portatiles, iphone, etc.
Además, Alfons Cornella apunta que las mujeres tienen compontamientos directivos que la empresa en estos momentos necesita. La crisis del modelo económico-social que actualmente atravesamos es una oportunidad única para re-inventarnos y crear otra forma de empresa. En ella habrá que estar preparados para:
- trabajar en aceleracion constante - y serás mejor cuanto más agil seas en adaptarte a lo nuevo.
- convivir con mayores niveles de incertidumbre - y estar preparado para responder con agilidad a esa incertidumbre.
- vivir con la paradoja de los individuos en red - mucha individualidad y a la vez alto nivel de conexión.
- tendencia entre laboratorio y mercado tendiente a cero.
Ante este escenario valores que las mujeres aportamos; como decisiones participativas, empatía, atención al detalle, inspiración, trabajo según expectativas y rewards, nos hacen excelentes líderes para los tiempos que corren.
Un último apunte, gran frase en los últimos minutos de su presentación "no es igualdad, es economía". Y gran razón tiene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario