Desde el mes de marzo la revista FastCompany ha introducido una nueva sección con video y blog creada por Gina Trapani.
Uno de los primeros articulos habla sobre time management titulada "Work Smart" pero es posible encontrar muchos artículos interesantes sobre muchos tópicos relacionados con el crecimiento personal, productividad y tecnología.
Os recomiendo este artículo, que aunque todos ya conocemos la teoría, va bien recodar de vez en cuando.
miércoles, 28 de abril de 2010
martes, 27 de abril de 2010
Tarjetero virtual, mucho más facil
Yelp es un famoso servicio de EEUU de recomendaciones y valoraciones de usuarios sobre restaurantes, tiendas, gimnasios y todo tipo de negocios. Funciona especialmente para restaurantes donde puede haber en ocasiones hasta mas de 400 valoraciones de un sólo local, pero el resto de valoraciones sobre otros negocios son tambien muy interesantes y útiles. Los usuarios cada vez que acuden a un sitio lo valoran y puntuan, y antes de ir a un nuevo local o servicio checkean las valoraciones y deciden si merece la pena ir o comprar en él, o no.
En España hace tiempo que existen principalemente 2 webs que ofrecen un servicio similar salir.com y 11870.com. Ninguna de las 2 ha alcanzado una masa critica de usuarios como para tener muchas valoraciones de la mayor parte de los restaurantes y locales de las principales ciudades, y muchos internautas todavía no conocen estas webs.
Poseen incluso una aplicación para el iPhone con la que puedes indicar tu localización y señalarte con un mapa de google maps donde estan exactamente todos los locales cercanos a ti. La tecnología ha cambiado nuestra manera de vivir, apuntate en tu tarjetero virtual tus locales preferidos y olvídate de coger una tarjeta a cada nuevo sitio que acudes.
Y ojalá más gente usara estos servicios, porque estadísticamente tendrían valoraciones más fiables!!.
Etiquetas:
negocios,
servicios interesantes
lunes, 26 de abril de 2010
Nuevo complemento al alcance de todos
Eugenia Kim es una diseñadora americana de sombreros medianamente conocida en EEUU cuyos precios rondan los 185-200 dólares. Target, una cadena de moda de precio medio ha decidido lanzar una serie exclusiva y limitada de sus sombreros en sus tiendas.
Estarán a la venta desde finales de abril hasta junio, y su precio será una décima parte el precio de sus diseños de venta online y en tiendas especializadas. La estrategia no es nueva, pero lo concreto de las prendas, en este caso sólo sombreros hace más interesante la apuesta.
Creo que funcionará y quizá esta apuesta contribuya en buena medida que la moda del sombrero pise fuerte este verano.
jueves, 15 de abril de 2010
Flip: camara de video para mujeres?
El año pasado se ha lanzado en EEUU una camara de video que graba en HD pero tan pequeña como un movil. La cámara Flip posee únicamente 7 botones, y es más fácil de usar que un iPod.
Un USB integrado en la cámara es la clave para el traspaso de datos, eliminando los cables que siempre se pierden. El modelo MINO es el más pequeño, se recarga con USB y tiene una bateria hasta 2 horas completas de grabación. El modelo Ultra posee pilas y ofrece una pantalla más grande que la MINO. Y el model SlideHD se abre como un blackberry e interactua como pantalla tactil.
Su sencillez y facilidad de uso la hacen una cámara ideal para el mercado femenino. Además ahora se pueden personalizar con infinidad de motivos. ¿Será la FLIP el próximo regalo estrella de navidad? Seguramente no, pero ojalá lo fuera porque es el típico aparato sencillo y bien hecho que a las chicas nos encanta.
lunes, 12 de abril de 2010
Expresate!!!
Esta semana descubro Polyvore.com, una web con la que por fin tenemos al alcance la oportunidad de realizar collage de moda de forma digital, rápido, fácil e intuitivo, y además poderlo compartir con quien queramos!!
Cuenta con 6 millones de usuarios y 140 millones de paginas vistas al mes. Es un site americano que ya cuenta con muchas usuarias en otros paises incluidos España.
Además de crear tus propios looks, puedes ver y opinar sobre otros, participar en concursos, publicar tu collage en Facebook o Twitter, y por supuesto comprar. La empresa todavía no gana dinero (según el artículo en The New Yorker) pero si el ritmo de crecimiento sigue el actual, es posible que pronto lo haga.
De momento os dejo, para continuar creando más looks de moda y decoración de interiores.
viernes, 9 de abril de 2010
Manifiesto Re Think-Her
Desde la organizacion de Re Think-Her, Gemma Cernuda ha creado un manifiesto que resumen las principales ideas de los ponentes que asistieron.
1.Las mujeres representan el mayor mercado emergente del planeta, más que el de China e India juntos.
2. Para alcanzar al 51% del mercado que realiza el 80% de las compras, hay que aprender a conectar con la mujer y comunicarse con su lenguaje, reelaborando todas las estrategias.
3. Las diferencias en la manera de ser, sentir y pensar entre un hombre y una mujer son los suficientemente amplias como para ser tenidas en cuenta.
4. Biológicamente, el cerebro de la mujer tiene talentos específicos. La mujer presenta más inteligencia emocional, más empatía, gestiona mejor los sentimientos y cuenta con más capacidades verbales.
5. El cambio experimentado por la figura de la mujer en los últimos años ha sido uno de los más drásticos. Las mujeres de hoy no tienen nada que ver ni con sus madres ni con sus abuelas.
6. Las diferencias de género están para reconocerlas, utilizarlas y disfrutarlas. Incorporar el
lenguaje femenino en un spot no significa ser separatistas, sino bilingües.
lenguaje femenino en un spot no significa ser separatistas, sino bilingües.
7. Mejorar la sociedad y el medio ambiente, el diseño estético, ganar tiempo, la cooperación, la colaboración y la empatía son las principales motivaciones y valores de una mujer.
8. Los hombres compran. Las mujeres van de compras. Cuando una consumidora femenina sale a comprar, inicia un viaje basado en la comunicación, las experiencias y los detalles.
9. Las mujeres compran en espiral. Antes de tomar una decisión, preguntan, buscan opiniones y se nutren de información. Su fin es hallar la respuesta perfecta, movidas por el detalle y la planificación.
10. La nueva generación de mujeres jóvenes (de los 15 a los 24 años) ha crecido en la era de internet. Las nativas digitales no son sólo consumidoras, quieren tener un papel más activo e incorporan una marcada conciencia femenina.
11. Con mayoría de usuarias mujeres, las redes sociales han reinventado la comunicación, convirtiéndola en un acto de intercambio, de compartir en comunidad. Las marcas deben adaptarse a este nuevo mundo.
12. Es más rentable para las agencias y anunciantes que las creativas construyan la comunicación de las marcas que apelan a mujeres. Las mujeres deben concebir la imagen que da de ellas la publicidad.
13. Lasconsumidoras desconectan de los anuncios que no representan a las mujeres de una manera realista y creíble. Hay que mostrar a las mujeres con perspectivas más auténticas, con las que puedan identificarse.
14. Faltan ideas frescas, audaces e inspiradoras en la publicidad de los productos orientados alpúblico femenino. Así, las mujeres huyen de la publicidad que intenta retratar una emoción sin realmente provocarla y desearían ver más humor en los anuncios dirigidos a ellas.
15. Hombres y mujeres tienen marcos de referencia y estrategias distintas. Mientras que los hombres son lineales, las mujeres son multitarea y prefieren trabajar a máxima capacidad. Los hombres priorizan y las mujeres maximizan.
16. Las mujeres suelen pensar que las personas son lo más importante y lo más interesante de cualquier situación. Los hombres prefieren las cosas y los teoremas.
17. En una conversación, los hombres compiten y las mujeres conectan buscando puntos en común.
18. Comprender mejor a la consumidora es clave para el éxito de un producto o servicio. Con una mujer entre tu clientela, tienes una fiel embajadora de tu marca.
Etiquetas:
crecimiento personal,
cursos,
estudios
jueves, 8 de abril de 2010
Las mujeres dominan las redes sociales
Según un estudio realizado por Information is Beautiful las mujeres representan el mayor porcentaje de usuarios para las redes sociales.
Hombres y mujeres alcanzan el mismo porcentaje de usuarios en LinkedIn, DeviantArt , Delicious y YouTube.
Y sin embargo, ellas son la mayor parte en Hi5, Flickr, Facebook, Twitter, FriendFeed, MySpace, Ning y Bebo. Y únicamente en Digg el 64% de los usuarios son hombres.
Será una primera orientación de las posibilidades que tenemos por delante?
lunes, 5 de abril de 2010
Rompe las normas en Facebook
Bicentury acaba de lanzar una campaña en Facebook para promover su producto Sacialis. Centrada en el claim "Rompe las normas" tiene una ejecución muy interesante; la música de fondo, la claridad de los mensajes, los tonos oscuros que ya te adelantan el color del producto, etc.
Confieso que me ha capturado, es como un pequeño videoclip con grandes verdades.
En el anuncio de 1 minuto que muestran en la red social, puedes ver 3 de las normas que aparecen en su anuncio, pero cada semana van añadiendo nuevas normas que puedes romper, comentar y disfrutar de las opiniones de otras seguidoras.
A veces cuando se dicen verdades, a las chicas nos gusta escucharlas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)